Categoría: Blog

Charlas Medio Ambiente SARGA-Paisaje Protegido Pinares de Rodeno.

En el siguiente enlace podéis consultar el programa  de la actividad que se va a llevar a cabo con el alumnado del  CRA el día 12 de noviembre en Bronchales y el día 15 en Orihuela del Tremedal.

Los talleres los impartirá SARGA-Espacio Natural Protegido del Rodeno.

Talleres-Medioambientales-19-20

CRIET DE CALAMOCHA 19/20

Un curso más,  tras la solicitud de la convocatoria , nos han concedido la participación en el programa CRIET de Calamocha  de nuestro alumnado de 4º, 5º y 6º de E.Primaria. Durante este  curso la programación continúa basándose  en la idea central del  «Art-Thinking» (pensamiento artístico) y en el programa «Educación Responsable»(actividades en cada trimestre centradas en el arte y las emociones ).  Además del uso de las TICs y la gamificación, se desarrollarán temas del currículo  de Historia, Geografía e Interculturalidad. Habrá también auxiliar de conversación en lengua inglesa y colaboración con el hogar del Jubilado, con el  Ayuntamiento de Calamocha y con el Colegio entre otras instituciones.

Las familias podrán seguir la marcha del curso a través de  redes sociales como Twiter, Facebook, Youtube, Web  e Instagrán.

En los siguientes enlaces puedes encontrar las programaciones de las semanas de convivencia, actividades iniciales y enlaces a la revista «Crimochín» y a la web del CRIET  de Calamocha:

19/20

1º trimestre :  PROGRAMACION ARTEPASADOS:

Actividad Incial Artepasados.

Nota: Es importante que os llevéis una camiseta vieja para pintar y no ensuciaros de pintura.

Del 21  al 25 de octubre de 2019. Historia.

2º trimestre:  HUMANIZARTE.

Del 27 al 31 de enero de 2020. Interculturalidad y Geografía.

3º trimestre: 7º ARTE.

Del 11 al 15 de mayo de 2020. El cine desde dentro.

PROYECTO «LA MÁQUINA DEL TIEMPO»

PROYECTO «LA MÁQUINA DEL TIEMPO»

Este proyecto empieza en el segundo trimestre con la temática medieval que realizamos en Carnaval. A partir de aquí pensamos realizar un viaje en el tiempo. Comenzamos con el vídeo presentación «Doc y su máquina del tiempo». Seguidamente construimos la máquina del tiempo que nos dio pistas de las épocas a investigar en los grupos cooperativos. Con la información recogida elaboramos exposiciones orales, grabaciones de vídeo en Croma, editamos los vídeos con Camtasia para generar códigos QR y situarlos en nuestra linea del tiempo elaborada entre todos.  En nuestra jornada de convivencia este año realizamos talleres relacionados con el proyecto sobre el paso del tiempo. ¡Lo pasamos genial! Aquí tenéis una muestra de algunas de las actividades:

DÍA DE CONVIVENCIA 2019. BRONCHALES

CONVIVENCIA BRONCHALES 2019

El miércoles,día 29 de Mayo celebramos el día de la convivencia de nuestro CRA,en Bronchales. Disfrutamos de un divertido día en el que pudimos realizar actividades en talleres,relacionados con el proyecto sobre historia, que hemos trabajado en este tercer trimestre en nuestras aulas:Barro,collares,escudos,trajes y juegos .También participamos en equipos en juegos como el paracaídas o el ,pañuelo..Lo pasamos Genial!!

Después todos juntos comimos en el patio del cole y por último por la tarde disfrutamos de una entretenida y musical tarde con Batucada, celebrada en la plaza de la sopeta.

Agradecemos al Ayuntamiento su colaboración y ayuda en las actividades,además de al Ampa por la merienda tan rica que nos prepararon.

Pasamos un día estupendo !!!. Hasta la próxima.Aquí os dejamos unas fotos de recuerdo.

 

CARNAVAL EN ORIHUELA

El jueves, 28 de febrero, celebramos en el cole el Carnaval. Como habíamos estado trabajando el Proyecto de «Los Indios» preparamos unos disfraces de indios para este día. También elaboramos un totem enorme, un tipi, arcos y flechas…

Lo pasamos fenomenal. Fuimos a la plaza del ayuntamiento haciendo un pequeño pasacalles y allí hicimos un juego con las personas que nos acompañaron. A la vuelta, bailamos un Just Dance y después nos fuimos a la Pitima, donde de nuevo el AMPA nos sorprendió, no sólo con la gran merienda que prepararon sino porque habían recreado un auténtico Salón del Oeste para la ocasión. ¡Muchas gracias! ¡Estuvo genial!

La semana posterior estuvo marcada por los disfraces. Cada día nos disfrazamos de una manera y esperábamos a «La Patarrona», que nos encorría por los pasillos del cole. El miércoles finalizamos el carnaval con el entierro de la sardina.

Os dejamos unas fotos para el recuerdo.

FESTIVAL DE NAVIDAD EN ORIHUELA

Más vale tarde que nunca…

Al terminar el primer trimestre de curso realizamos el tradicional festival de Navidad. Por unas cosas o por otras no habíamos subido nada a la web del cole. Así que como hemos dicho al empezar… más vale tarde que nunca.

Lo pasamos muy bien. Alumnos y maestros queremos dar gracias a todos los papás, mamás, abuelos,… en definitiva a todos los asistentes y a los que nos ayudasteis a prepararlo.

Agradecer al AMPA de Orihuela el gran picoteo al que nos invitaron al finalizar el festival.

¡Ah! ¡Y a Papá Noel! Que no faltó a su cita anual.

Os dejamos un par de fotos y un vídeo del festival de recuerdo.

Esperamos que os gusten.

Presentación del libro «HISTORIA ILUSTRADA de la Comunidad de Albarracín».

El pasado viernes, 22 de marzo, tuvo lugar la presentación del libro «Historia ilustrada de la Comunidad de Albarracín» a cargo del presidente del CECAL, Pedro Saz y la Presidenta de la Comunidad, Rosa María Sánchez.

Explicaron mediante una presentación con las láminas del libro el paso de la historia en nuestras tierras.

El tema atrajo al alumnado y recibieron con alegría el ejemplar que les regalaron a cada uno de ellos.

Como en el Centro vamos a trabajar durante el tercer trimestre el Proyecto internivelar sobre «el paso del tiempo en nuestras localidades», este acto ha servido como punto de partida y motivación para el alumnado.

Este viernes, 29 de marzo, se llevará a cabo esta misma actividad en las aulas de Bronchales.

 

Alumnos/as y maestros/as de Orihuela en el acto de presentación.

Foto: CECAL