Categoría: Cole de Orihuela

ENTREGA DE DIPLOMAS POR PARTE DE LA AECC

Ayer fue para todos nosotros y nosotras un día muy  especial. Samanta y Belén, dos representantes de la Asociación Contra el Cáncer (AECC), se acercaron a nuestros centros para hacernos entrega de los premios y diplomas en relación a nuestro proyecto sobre hábitos saludables.

Damos la enhorabuena a los alumnos y las alumnas seleccionados por la AECC como los cocineros y las cocineras de las  recetas más originales y saludables: Mateo, Cristina, Daniela y Daniel

¡Gracias por vuestro detalle!

Pero, también, al resto de alumnado por haber participado con tanto interés y motivación en todas la propuestas de nuestro proyecto «Nadie me cuida mejor que yo»:

Agradecemos enormemente la colaboración de la AECC y os recordamos que siempre estaremos dispuestos para participar con vosotros en cualquier iniciativa relacionada con la salud.

¡SEGUIMOS SUMANDO DIPLOMAS Y LOGROS A LAS ENTRADAS DE NUESTROS COLES!

EXPERIENCIAS QUE NOS DEJAN HUELLA

Durante nuestro proyecto de centro, hemos tenido la suerte de recibir la colaboración de diferentes profesionales del ámbito sanitario de nuestro territorio.

Marcelo, Diego, Clara y Bea, los médicos y las enfermeras de las consultas médicas de nuestras localidades, no dudaron en acercarse a nuestros coles para enseñarnos la mejor forma de reaccionar ante situaciones controvertidas de parada cardiorrespiratoria, asfixia o atragantamiento.

Aquí dejamos una pequeña muestra de la aplicación práctica de los consejos de nuestros profesionales:

Les agradecemos enormemente su sabiduría y cariño. Ahora nos sentimos más capaces de hacer frente a situaciones que podemos llegar a vivir algunos de nosotros/as más allá de nuestras aulas.

¡TODOS Y TODAS PODEMOS SALVAR VIDAS!

Además de esta gran visita, los más pequeños de nuestro CRA tuvieron la suerte de llevar a cabo una experiencia muy divertida de la mano de Claudia, una exalumna del centro que se encuentra trabajando como pediatra en uno de los hospitales de nuestra comunidad.

El alumnado de infantil de nuestras dos localidades se adentró en un simpático hospital de ositos, convirtiéndose en médicos y médicas dispuestos a curar a sus peluches. Aquí dejamos una presentación interactiva con esta maravillosa experiencia:

Agradecemos también a Claudia su generosidad. Ahora sabemos que las batas blancas no hacen daño y que la labor de los médicos, las médicas, los enfermeros y las enfermeras es super importante para mantener nuestra salud.

¡SIEMPRE TENDRÉIS LAS PUERTAS DE NUESTRO CRA ABIERTAS! ¡MUCHAS GRACIAS!

 

 

CELEBRANDO CARNAVAL

Esta vez, nuestro paso por la web, se debe a la celebración del carnaval en los dos colegios de nuestro CRA.

Los alumnos y las alumnas del colegio de Orihuela se han disfrazado de diferentes alimentos, coincidiendo así con la primera tarea del proyecto de este curso. Los más pequeños han apostado por unas divertidas y simpáticas sardinas, mientras que los más mayores se han decantado por unos saludables aguacates y huevos fritos:

El alumnado del colegio de Bronchales también ha aprovechado la temática del proyecto de nuestro centro y se ha disfrazado de diferentes profesionales del ámbito de la sanidad.

Los más pequeños se han puesto las batas y los fonendos para recordar la importante función que tienen los médicos de familia en nuestros pueblos:

           

Los más mayores se han atrevido con la cirugía para hacer un guiño a todos esos profesionales que diariamente siguen salvando muchísimas vidas:

 

¡FELIZ CARNAVAL 2025! ¡HASTA EL AÑO QUE VIENE!

 

FUNNY FOOD EN EL CRA

La primera tarea de nuestro proyecto de CRA: «Somos lo que comemos», nos ha dado momentos de aprendizaje y diversión como los que aquí nos gustaría reflejar.

En ambas localidades y, en todas las aulas, los alumnos y las alumnas han elaborado recetas saludables muy originales. Para su elaboración, el alumnado no solo ha desarrollado su expresión oral y/o escrita, sino que también ha dado rienda suelta a su imaginación y creatividad.

Este proyecto les está encantando y, afortunadamente, estamos viendo que muchas de las rutinas saludables trabajadas están siendo integradas en muchos de los alumnos y las alumnas en forma de hábitos.

Aquí dejamos una pequeña selección para dar muestra de nuestro gran trabajo

¡TENEMOS GRANDES ARTISTAS GASTRONÓMICOS!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

UN PODCAST SALUDABLE

Los alumnos de 1º de la ESO del cole de Orihuela quieren compartir con vosotros lo que están aprendiendo acerca del proyecto de Salud que estamos realizando en el CRA. A través de un podcast, nuestros alumnos quieren informaros sobre los hábitos saludables.

¡Esperamos que sea de vuestro grado! 

UN FUTBOLÍN CON NUESTRAS MANOS

 

Los alumnos de 2º de la ESO de Orihuela tienen el gusto de mostraros el gran trabajo que han hecho en la asignatura de tecnología. Ellos mismos han sido capaces de construir, nada más y nada menos, un futbolín. Después de estudiar el tema relacionado con los materiales y las herramientas, pensamos que lo mejor para poner en práctica lo estudiado, era construir algo con nuestras propias manos y conocimientos.

¡Os invitamos a echar una partida!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ALIMENTÁNDONOS EN FAMILIA

Una vez más, no nos olvidamos de nuestras familias y, por ello, hemos llevado a cabo junto a ellas varias actividades de nuestra primera tarea de nuestro proyecto del cole: «Somos lo que comemos»:

EN NUESTRO COLE DE ORIHUELA…

El Jueves 6, decidimos almorzar de una manera sencilla, divertida y saludable. Para ello, tuvimos la visita de las mamás que nos ayudaron a lavar, pelar y cortar las frutas para, después, ensartar los trocitos de fruta en pinchos de madera. El resultado fue unas brochetas de colores muy apetecibles.

Además, observamos que muchas veces el color exterior de la fruta no es el mismo que el color interior.

Aquí os dejamos unas fotos del almuerzo.

¡Muchas gracias mamás por ayudarnos!

EN NUESTRO COLE DE BRONCHALES…

No hace muchos días, apareció en nuestra aula una tostadora viajera muy graciosa. Decidimos abrirla y descubrir su interior.

Allí, encontramos a Ida Frosk, una periodista que decidió empezar a jugar y experimentar con alimentos para crear verdaderas obras de arte. Nos encantó su proyecto «Art Toast Project», ya que utilizaba tostadas de pan como lienzos y, nada de pintura ni pinceles, únicamente alimentos saludables.

Utilizando su inspiración, nos atrevimos a hacerlo nosotros mismos con la colaboración de todas nuestras familias. Así, la tostadora empezó a viajar por nuestros hogares para animarnos a crear nuestras propias tostadas. Decidimos grabarnos, con ayuda de nuestras mamás y papás, explicando los ingredientes y el proceso seguido.

 Todos nuestros vídeos han quedado recopilados en unas divertidas tostadas que hemos incluido dentro de nuestra tostadora para que toda la comunidad educativa pueda disfrutar viéndonos. Hemos decidido que se quedará en nuestra biblioteca del centro y la guardaremos como un tesoro para verla dentro de unos años.

Aquí, dejamos una pequeña muestra de nuestra  bonita experiencia.

¡Gracias familias!

       El gatito michinito, Aroa                        Mi bailarina saludable, Alma                      El pez periquillo, Nico

      La carita, Nora                                        El gato don bigotes, Mateo                     Carita, Elif

        El gusano, Elias                                           La búha Vera, Marta                                El osito, Adam